top of page

Enigmas de la Historia

La Leyenda de Valverde de Lucerna (Zamora)

Valverde de Lucerna (Sanabria, Zamora)

 

 

 "Campanario sumergido

de Valverde de Lucerna

toque de agonía eterna

bajo el agua del olvido..."

 

La Leyenda se hizo famosa porque fué, en un principio, una premonición de la catástrofe ocurrida en Ribadelago, aunque esta narra la historia del Lago directamente, mientras la premonición es sobre la historia del Embalse.

 

Y esta es la campana que los hombres de bien pueden oír repicar desde el fondo de las aguas la noche de San Juan.

 

La leyenda comienza cuando, al parecer, un mendigo o peregrino, se acercó al pueblo de Villaverde de Lucerna pidiendo limosna, dicen unos, alimento y agua, dicen otros.

 

Falto de alimentos y muerto de sed, caminaba bajo un sol martilleante bajo aquellos cielos de la ancha Castilla, en tierras del viejo Reino de León. El incesante calor dejaba entrever, desde hacía unos días, la escased del agua.

 

Con sus harapos vestido, aquél pobre mendigo comenzó a extender su mano hacia todo ser al que veía o se cruzaba en su camino; pero aquellos labradores, cuando lo miraban, le rehuían y cuando veían la mano extendida, no le daban más que recelos y miradas de lástima; pero ningún acto de caridad salía de sus corazones.

 

Pasado el mediodía, el forastero llamaba a las puertas:  "Un mísero vaso de agua para un mendigo muerto de sed"

Pedía con su vibrante y temblorosa voz "Por amor de Dios, un poco de agua para calmar la sed"

 

Nadie, si quiera, abría las hojas de aquellas pesadas puertas de doble hoja de madera. Alguno, incluso, se atrevió a echarle los perros y, cansado, muerto de hambre y sediento, miró hacia el pueblo cuando unas voces de mujer, que cocían pan en un horno, le llamaron:

 

"Acércate buen peregrino, calienta tu cuerpo cerca del fuego y come del pan y bebe del agua fresca"

– Le dijeron.

 

Pusieron más masa en el horno y ésta creció tanto, que el mismo pan salió de los límites del horno. Las mujeres se miraron extrañadas mientras el mendigo sació su hambre y su sed en la justa medida y calentó su cuerpo en aquella sala. Se levantó y al salir, volvióse hacia las mujeres, diciendo:

 

- Debeis huir de vuestras casas con los pocos enseres que tengais porque esta aldea, ante su falta de caridad y ante su frialdad de corazón, va a ser anegada. ¡Huid al monte!

 

Las mujeres dudaron en un principio pero pronto, entre grande algarabía, huyeron hacia los altos del lugar. Una vez a salvo las mujeres, el hombre clavó el bastón sobre el que parecía apoyarse, en el suelo dejando escapar, de sus labios unas palabras:

 

"Aquí clavo mi bastón

aquí salga un gargallón

aquí cavo mi ferrete

que salga un gargallete"

 

El agua comenzó a brotar a borbotones hasta que su fuerza y furia creció, anegando el pueblo de Villaverde de Lucerna. Las mujeres vieron, desde lo alto de aquellos montes aquella agua iba cubriendo rápidamente la aldea, exceptuando el Horno donde ellas trabajaban y acogieron al mendigo, conformando, lo que es hoy, la Isla del Lago.

 

Nadie más se libró. Las aguas cubrieron el pueblo, de tal modo, que el campanario de la iglesia quedó tambien bajo aquéllas frías aguas.

 

Cuentan, en los pueblos de los alrededores que todos los años, se oyen tocar las campanas anunciando la gran avenida, mientras una voz, en alas del viento, susurra con voz calmosa y potente:

 

No quisisteis calmar la sed de mi hijo, ni su hambre y por ello os enviaré toda el agua que encontrare, para que sepais que es hartarse de beber

 

Tambien dicen que, cuando las aguas del lago bajan de nivel, se ve el campanario, pero ningún buzo, hasta ahora, pudo entrarse hasta él por la frialdad de sus aguas, tan frías como los corazones de aquellos desalmados pobladores.

 

Hasta el día de hoy, ningún buzo, dicen, ha podido llegar al fondo de aquél lago, hoy, denominado Lago.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page